Una búsqueda del sentido de la vida
La espiritualidad implica una conexión con algo superior a nosotros, y generalmente conlleva una búsqueda del sentido de la vida. Las personas pueden describir una experiencia espiritual como sagrada o trascendente o simplemente un profundo sentido de vitalidad e interconexión.
Durante los momentos de intenso estrés emocional, mental o físico, el hombre busca un significado trascendente, a menudo a través de la naturaleza, la música, las artes o un conjunto de creencias filosóficas.
Algunas personas pueden encontrar que su vida espiritual está estrechamente vinculada a su asociación con una iglesia, templo, mezquita o sinagoga. Otros pueden orar o encontrar consuelo en una relación personal con Dios o con una fuerza superior. Otros buscan significado a través de sus conexiones con la naturaleza o el arte. El sentido del propósito puede cambiar a lo largo de la vida de la persona, adaptándose a sus propias experiencias y relaciones.
Existen muchas prácticas recomendadas similares para cultivar tanto la espiritualidad como para mejorar el bienestar emocional. Esto se debe a que existe una conexión entre los dos: el bienestar emocional y espiritual se influyen mutuamente y se superponen, al igual que todos los aspectos del bienestar.
Tenemos programas básicos y más complejos, todo a tu nivel
“El secreto de la salud física y mental no es llorar por el pasado, preocuparse por el futuro o anticipar problemas, sino vivir el momento presente con sabiduría y seriedad”.
Buda
¿Quieres entender más sobre las Leyes del Universo?
La espiritualidad busca una conexión significativa con algo más grande que el ser humano, lo que genera emociones positivas como la paz, satisfacción, gratitud y aceptación. La salud emocional trata de crear un estado mental positivo que puede desarrollar la perspectiva de la persona para identificar o incorporar una conexión a algo superior al ser humano.
- Está estudiado y comprobado que las personas que tienen una práctica espiritual
- Viven más tiempo
- Son más felices
- Experimentan más compromiso con sus relaciones de pareja
- Promueven un desarrollo saludable de sus hijos
- Hacen frente mejor a la muerte de un ser querido
- Tienen un riesgo menor de depresión y suicidio
